Cómo puedo manejar la tarjeta SUBE de Argentina

Cómo puedo manejar la tarjeta SUBE de Argentina

El Gobierno planea lanzar en los próximos meses una nueva versión de la tarjeta SUBE, que permitirá a través de una aplicación pagar el boleto de transporte público directamente con el celular, sin necesidad de contar con el plástico en las estaciones de subte, tren o arriba del colectivo conociendo la funcionalidad por medio de ejemplos de uso de la tarjeta sube.

Índice

  1. ¿Cómo puedo acceder a la tarjeta SUBE?
  2. ¿Cómo y dónde puedo obtener la tarjeta SUBE?
  3. ¿Dónde puedo usar la tarjeta SUBE?
  4. ¿Cuántos pasajes puedo pagar con mi tarjeta SUBE?
  5. ¿Cubre los viajes en tren?
  6. ¿Cómo puedo dar de baja la tarjeta SUBE en caso de robo?
  7. ¿Por qué es importante tener una cuenta?
  8. ¿Cómo puedo crear mi cuenta?
  9. ¿Cómo puedo acceder a un comprobante de viaje?
  10. ¿Cómo puedo acceder a un boleto estudiantil con la tarjeta SUBE?

El Sistema Único de Boleto Electrónico, más conocido como SUBE o la SUBE, es un sistema implementado en la República Argentina a partir del año 2011 que permite a cada usuario con su respectiva tarjeta inteligente, abonar los viajes en colectivos, subtes, trenes y desde enero de 2019. El desarrollo de una tecnología de proximidad de esas características, que permitiría pagar de manera digital sin contacto entre el teléfono y la terminal de cobro de SUBE lleva ya algunos años en el Ministerio de Transporte conociendo la funcionalidad por medio de ejemplos de uso de la tarjeta sube. De hecho, el primer anuncio de implementación de una tarjeta SUBE completamente digitalizada ya había tenido lugar a fines de 2019, durante el último tramo de gobierno de Mauricio Macri.

Te interesará saber más sobre: ¿Cuáles son lo tipos de tarjetas de transporte público que se manejan en Madrid?

¿Cómo puedo acceder a la tarjeta SUBE?

El acceso y/o uso del sitio web oficial del S.U.B.E. (en adelante el “Sitio”) implica que, a partir de dicho momento, sus usuarios adhieran y acepten la totalidad de los Términos y Condiciones que se establecen a continuación, y aceptando también las Condiciones Particulares que en el futuro puedan complementarlas, sustituirlas y/o modificarlas en relación con los servicios y contenidos del Sitio.

Relacionados  ¿Cuál es el proyecto de ViSA como medio de pago en trasporte público en América Latina?

Por el sólo hecho de ingresar y hacer uso de este sitio, los Usuarios adhieren en forma automática e inmediata a todos y a cada uno de los siguientes Términos y Condiciones. Por favor, lea detenidamente estos Términos y Condiciones antes de acceder y/o utilizar cualquier servicio del sitio SUBE bajo su entera responsabilidad conociendo ejemplos de uso de la tarjeta sube.

También puedes ver: ¿Cómo obtener la tarjeta de transporte público en España?

¿Cómo y dónde puedo obtener la tarjeta SUBE?

  • En un Punto SUBE. Ubica el más cercano o desde la app SUBE.
  • En un Centro de Atención. Ubica el más cercano.
  • Si ya la compraste, acuérdate de crear tu cuenta o asociarla a la que tenías.

Puedes leer también: ¿De qué manera se obtiene la tarjeta Tullave en Colombia?

¿Dónde puedo usar la tarjeta SUBE?

La puedes  usar en 40 localidades del país: Área Metropolitana de Buenos Aires, Bahía Blanca, Catamarca, Cipolletti, Comodoro Rivadavia, Concordia, Coronel Rosales, Corrientes, Formosa, General Pico, General Pueyrredon, Gualeguaychú, Jujuy, Junín, Mendoza, Necochea, Neuquén, Olavarría, Palpalá, Paraná, Partido de la Costa, Pergamino, Pinamar, Rafaela, Rawson, Resistencia, Río Grande, Roque Sáenz Peña, San Carlos de Bariloche, San Juan, San Luis, San Martín de los Andes, San Nicolás de los Arroyos, Santa Fe de la Vera Cruz, Santa Rosa, Trelew, Ushuaia, Venado Tuerto, Viedma y Villa Allende.

Mira también: ¿Cuál es el proyecto de VISA como medio de pago en trasporte público en América Latina?

¿Cuántos pasajes puedo pagar con mi tarjeta SUBE?

  • En caso de que no seas beneficiario de la Tarifa Social. En ese caso, las empresas de transporte no deben limitar el pago de más de un pasaje con la misma tarjeta SUBE. Te recordamos que para la correcta aplicación de los descuentos de RED SUBE, la tarjeta debe usarse en forma personal.
  • Si eres beneficiario de la Tarifa Social solo puedes abonar tu pasaje, excepto que viajes con menores a cargo (Resolución 850/2016 del Ministerio de Transporte) conociendo también ejemplos de uso de la tarjeta sube.

Lee también: ¿Qué tarjetas bancarias aceptan pago del pasaje de transporte público en Colombia?

Relacionados  Inspírate con los negocios de manualidades exitosos

¿Cubre los viajes en tren?

Sí. Al apoyar tu tarjeta SUBE en el molinete de entrada se te descontará el valor completo del boleto. Si el viaje es de menor valor, al llegar a destino y apoyar nuevamente tu tarjeta en el molinete de salida, se te devolverá el importe correspondiente al viaje realizado.

Infórmate: ¿Qué beneficios tiene la tarjeta cívica?

¿Cómo puedo dar de baja la tarjeta SUBE en caso de robo?

Si tenías tu cuenta creada, puedes darla de baja:

  • Desde Mi SUBE o app SUBE. Luego de darla de baja, asocia tu nueva tarjeta.
  • En nuestros Centros de Atención, con tu documento de identidad.
  • Llamando al 0800-777-SUBE (7823), opción 1 con tus datos personales y tu clave SUBE. Puedes llamar todos los días, durante las 24 horas. Selecciona el motivo de baja y asocia tu nueva tarjeta.

Recibirás un correo electrónico en 72 h. hábiles, informando si tenías saldo y los pasos a seguir para recuperarlo. También, puedes consultarlo en nuestro 0800-777-SUBE (7823), opción 3.

Si encuentras la tarjeta que diste de baja, no la cargues ni la uses. Se encuentra en proceso de bloqueo y no podrás realizar reclamos.

¿Por qué es importante tener una cuenta?

Al registrar tu tarjeta, puedes cuidar tu saldo y acceder a la información de tus viajes, estés donde estés:

  • Recupera el saldo en caso de perder o romper la tarjeta.
  • Ves tus viajes y descuentos obtenidos.
  • Accede a la Tarifa Social, en caso de que estés dentro de los grupos beneficiarios.
  • Realiza gestiones por nuestro sitio web, solo con tu clave SUBE.
  • Recibís información de transporte público.
Relacionados  Cuáles son los tipos de tarjetas de transporte público que se manejan en Madrid

¿Cómo puedo crear mi cuenta?

Crea tu cuenta con el número de tu tarjeta SUBE y tus datos personales a través de:
• Este formulario.
• 0800-777-SUBE (7823) opción 3.
• Centro de Atención, presentando tu documento de identidad.
• App SUBE (disponible para Android o iOS).
Si eres beneficiario de la Tarifa Social, puedes crear tu cuenta en forma online con el PIN SUBE que se obtiene en el apartado "Programas y beneficios" de Mi ANSES, o de manera presencial en un Centro de Atención con tu último DNI vigente.

¿Cómo puedo acceder a un comprobante de viaje?

Ingresa a tu cuenta para ver los viajes de los últimos 3 meses. Ten presente que la información se actualiza dentro de las 24 horas. En caso de que necesites información anterior, comunícate a través de Facebook, Instagram y Twitter, llama al 0800-777-SUBE (7823) o escríbenos por WhatsApp para que podamos asesorarte conociendo ejemplos de uso de la tarjeta sube.

¿Cómo puedo acceder a un boleto estudiantil con la tarjeta SUBE?

  1. Completa el formulario de inscripción para obtener el número de trámite que deberás presentar en el punto de registro seleccionado.
  2. Dirígete al punto de registro seleccionado con DNI y fotocopia.
  3. Apoya tu SUBE en una Terminal Automática, la app Carga SUBE o un dispositivo de Conexión Móvil para aplicar el beneficio. Imprimí la credencial y cuando viajes indícale al chofer si eres estudiante primario o secundario.

Esperamos que con estas indicaciones puedas accede a tu tarjeta SUBE teniendo en cuenta los trámites que son necesarios realizar para que la inscripción de manera correcta, por lo cual, nos encantaría que nos comentaras qué tal te ha parecido los beneficios que se pueden llegar a obtener la tarjeta con prioridad dando por conocer ejemplos de uso de la tarjeta sube.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *